viernes, 28 de septiembre de 2012

Cañeros preparados para la próxima zafra, Toño Gómez si quiere la alcaldía de Hueyapan de Ocampo.

***Si el PRI saca a Lorenzo Velázquez como candidato cuenta con el apoyo de los cañeros de la CNC, afirma Toño Gómez, porque los cañeros buscamos siempre la unidad.
Juan Duarte Pablo. Juan Díaz Covarrubias, Ver.- El presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar de la CNC, José Antonio Gómez Cortés, dio a conocer en entrevista con los diferentes medios de comunicación, que ya se reunió el comité de producción cañera del ingenio Cuatotolapan y que se acordó que la próxima zafra 2012-2013 iniciará el próximo 23 de noviembre de este año. El líder cañero de la CNC, dijo que el reto es entregar 700 mil toneladas de caña al batey y se espera que el ingenio propiedad del grupo “Santos” tenga la capacidad para moler, ya que por lo que respecta a los cañicultores, están listos, la caña esta llegando a su punto y estamos redoblando esfuerzos para ser cada día mas productivos para que haya un buen KARBE y se tenga un buen resultado de pre liquidación y liquidación final, el gerente del ingenio Juan Manuel Llamas Rivera, de igual manera adquirió el compromiso de conjuntar esfuerzos para que la próxima zafra sea exitoso. Por otro lado, dijo José Antonio Gómez Cortés que si tiene aspiraciones políticas, que hay que ser respetuoso de los tiempos, que los cañeros están mas unidos que nunca, por eso es de que si llegado el momento el partido propone que el candidato sea el ingeniero Lorenzo Velázquez Reyes de la CNPR, yo me voy a sumar y apoyarlo para que gane la elección de presidente municipal, pero en cambio si yo resulto ser el candidato de igual manera le pido que sea recíproco, porque lo que buscamos es el bienestar del municipio, no debemos romper la unidad del gremio cañero que por durante años hemos estado unidos, para mi Lorenzo mi respeto, siempre hemos sido amigos y vamos a seguir siéndolos, lo que estamos defendiendo ahora es mantener la fuente de trabajo en el ingenio Cuatotolapan, los campesinos le estamos echando muchas ganas porque solo con el trabajo vamos a llevar el sustento de nuestras familias y se reactiva la economía de la zona sur-tuxtlas, ya que cada día estamos expandiendo la siembra de la caña y confiamos mucho que con Enrique Peña Nieto como presidente nos vaya mejor porque con Felipe Calderón nos fue muy mal. Más de dos mil productores se encuentran en los municipios de Acayucan, Hueyapan de Ocampo, Catemaco y San Andrés Tuxtla, en donde se encuentran los ejidos cañeros listos para la próxima zafra que inicia el próximo 23 de noviembre de este año.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Tenso el ambiente político en Hueyapan de Ocampo, Gaspar Gómez quiere ser diputado, propone a su hermana como candidata y destapa a Toño Gómez.

***En el municipio la obra esta parada, el gobierno del estado no ha destrabado 200 millones de pesos para las constructoras, asegura el alcalde. Juan Duarte Pablo. Juan Díaz Covarrubias, Municipio de Hueyapan de Ocampo, Ver.-A pocos días de arribar al 2013, año de elecciones para renovar las alcaldías y diputaciones locales en Veracruz, en esta población hay dos aspirantes fuertes para obtener la candidatura del PRI, destacan entre ellos los dos dirigentes cañeros los cuales ubica a la ciudadanía como posibles aspirantes porque cuentan con la simpatía de un fuerte sector como es el de los cañeros que agrupa a mas de 2000 productores mas su familias, prácticamente el gremio cañero y una parte proporcional del sector obrero azucarero son los que deciden la elección en este municipio. Los dirigentes cañeros José Antonio Gómez Cortez de la CNC y el ingeniero Lorenzo Velásquez Reyes de la CNPR, ser estarían disputando la candidatura por el PRI. Ambos dirigentes han hecho ganar a muchos alcaldes, diputados, senadores, gobernadores y presidente de la república, la CNC en varias ocasiones ha logrado obtener la sindicatura, el sector obrero de la sección 36 de trabajadores azucareros conserva una regiduría, la CNPR ha logrado una diputación, actualmente ostenta la suplencia de la presidencia municipal y la CNC tiene al síndico. Como se ve el gremio cañero y azucarero mantiene el control político del municipio, en muchas ocasiones con su aval moral y político ha sido cómplices también de las corruptelas de los alcaldes. Se recordara que cuando el PRI estatal no los tomo en cuenta se fueron apoyar a la oposición con Rafael Fermán Cano quien siendo priìsta llego a la presidencia municipal con el apoyo de las siglas del PRD y convergencia, pero con el apoyo de las organizaciones cañeras que pertenecen al PRI, por lo que el PRI estatal tiene un duro paquete para decidir quien se irá a la cabeza. En el reciente proceso electoral interno para “elegir” al presidente del comité municipal del PRI, el alcalde Gaspar Gómez Jiménez propuso a su empleado de apellido Mancilla, el dirigente cañero Lorenzo Velázquez manifestó su inconformidad porque se hiciera una imposición en el priismo, el entonces dirigente estatal Héctor Yunes Landa le propuso la secretaría general de la CNOP, Lorenzo desde esta trinchera como líder Cenopista ha estado trabajando y así lo demostró en el reciente proceso electoral ahí están los resultados hicieron ganar al diputado por el PRI porque la oposición estaba trabajando muy fuerte, se unieron los lideres cañeros y ganaron. Lo que quiere decir que si los cañeros se dividen el PRI podría perder la alcaldía en 2013. En tanto llega el momento esperado para que el PRI defina quien será su gallo a vencer, Lorenzo Velásquez y José Antonio Gómez Cortez, cada quien por su lado esta trabajando, están visitando sobre todo a las comunidades de la parte alta de la sierra indígena popoluca integrado por mas de una veintena de comunidades. Los aspirantes a presidente municipal se han encontrado con una gran decepción, no hay obras en las comunidades, hay un enorme rezago social, se palpa un vacío de poder, por su parte el alcalde se defiende y dice que si no hay obras es porque en el gobierno del estado se ha trabado 200 millones de pesos que se le adeudan a las empresas constructoras que estaban realizando obras, que no es culpa que el es solamente un administrador, la recaudación en el municipio es muy poco por lo que urge que el gobernador envíe mas de recursos, si no se esta trabajando es porque el gobernador no le esta enviando apoyo. A pesar del descontento de la ciudadanía que demanda obras sociales , el alcalde ha dicho que buscará la diputación local, si deja la alcaldía el congreso del estado de conformidad como lo establece la ley orgánica del municipio libre sería llamado a ocupar el cargo de presidente a su suplente Heriberto Condado quien es actualmente tesorero de la asociación de cañeros de la CNPR donde es presidente de la organización Lorenzo Velásquez Reyes. Por su parte el exalcalde Eulalio Ríos Fararoni, quien fuera acusado de peculado por el sindico actual y cuya denuncia no prospero, porque a “Lalo” no se le finco ninguna responsabilidad, acaba de vender un rancho y un tractor, “para meterle” a la precampaña, y anda diciendo a los cuatro vientos de que será el próximo candidato, que a diferencia de otros alcaldes a él no le comprobaran nada y que fue la administración mas honesta que se tenga memoria en Hueyapan de Ocampo, su cercanía con la gente de la parte alta de la sierra, su don de gente, “llevadero” con todos, lo sitúa también en un lugar preponderante de la política. Por lo pronto el alcalde Gaspar Gómez Jiménez propone a una hermana suya para que sea la candidata por el PRI y de no ser así que a el le den la candidatura por la diputación local y a José Antonio Gómez Cortez para presidente municipal. El hecho de que el alcalde Gaspar Gómez se haya inclinado ya en abierto por Toño Gómez para presidente anima a Lorenzo Velázquez a buscar la candidatura a como de lugar, si ya en otras ocasiones se fueron a la oposición, ahora porque no, Velázquez Reyes no buscaría un enfrentamiento interno aceptaría una coalición por el PAN-PRD, solo es cuestión de tiempo, sobre todo ahora que la gente de la sierra no ha sido tomado en cuenta y enfrenta un rezago social los ediles y funcionarios, traen camionetas de lujo, ganan un supersueldo pero irónicamente no hay dinero para obras. Por lo pronto los cañeros están preocupados por la caída estrepitosa del precio del azúcar por la entrada de grandes cantidades de alta fructuosa al país.

martes, 25 de septiembre de 2012

Cae banda de secuestradores en Catemaco

Catemaco, Ver.- En un intenso operativo realizado en la zona de Los Tuxtlas, por integrantes de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la Procuraduría General de Justicia en el Estado, en coordinación con la Secretaría de Marina, lograron desmembrar una peligrosa banda de secuestradores que también se dedicaban a la distribución de droga en la región. Cabe destacar que los hechos ocurrieron con fecha 19 del mes en curso, siendo los primeros en caer en manos de la Policía Municipal por verse involucrados en robo a dos comercios, Yahir Alejandro Villegas Morales alias “El Zambimba” de 27 años de edad, de oficio taxista y Pedro Martínez Pairán alias “El Plátano” de 40 años de edad, de oficio pintor, ambos con domicilio en Catemaco, quienes fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Investigador de San Andrés Tuxtla, por el presunto delito de robo, pero debido a que no les encontraron en su poder el cuerpo del delito, quedaron en libertad bajo las reservas de ley, 24 horas después de su arresto. A este par de delincuentes consumados poco les duró el gusto, ya que salieron de “Guatemala” y se entraron a “Guatepeor”, pues el personal de la UECS (Unidad Especializada en Combate al Secuestro) ya los esperaba a su salida de la cárcel municipal, quedando inmediatamente nuevamente detenidos, ahora por ser investigados en relación a secuestros ocurridos en la región de Los Tuxtlas. Cabe agregar que aparte de estos dos sujetos los integrantes de la UECS, lograron la captura de Leonel Alberto Villegas Vidal alias “El Mono” de 31 años de edad, de oficio taxista y con domicilio en Catemaco, siendo este peligroso trío puestos a disposición de las autoridades competentes, como presuntos responsables de los delitos de secuestro y lo que les resulte, quedando ingresados ayer por la tarde siendo las 17:00 horas, en el CERESO Zamora de San Andrés Tuxtla. Además de estos tres sujetos también cayeron en manos de la Marina tres sujetos más, de nombres Abraham Chang Ortiz alias “El Calaco”, Luis Alejandro Martínez Cabañas “El Bodoque” y Amílcar Guzmán Ataxca alias “El Milka”, todos con domicilio en Catemaco, quienes también eran miembros de esta peligrosa banda de secuestradores, los cuales fueron capturados en Catemaco la madrugada del día 22 de los corrientes, con posesión de 506 dosis de cocaína y 119 dosis de marihuana lista para su distribución, quedando a disposición del Agente del Ministerio Público Federal de San Andrés Tuxtla, como presuntos responsables del delito Contra la Salud, en Averiguación Previa Número 143/2012, quienes por el momento ya fueron trasladados al CEFERESO en Villa Aldama, donde les será acumulado el delito de secuestro y lo que les resulte.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Usuarios del agua exigen un servicio más eficiente al gobierno del estado que es la dependencia que cobra por el servicio.

***Activistas de antorcha campesina exigen también pavimentación de calles y obras sociales.
Juan Duarte Pablo. Catemaco, Ver.- Unas 150 personas, entre estas de comunidades, encabezados por Zenaido García de la organización “Antorcha Campesina”(organización filial del PRI) y de Debora Minquiz, originaria de San Andrés Tuxtla, realizaron una manifestación para exigir al gobierno del estado un servicio mas eficiente y de calidad, ya que el agua llega por tandeo en las colonias y que debido a la topografía en algunas colonias de reciente creación no llega el vital líquido. Los inconformes fueron atendidos de manera inmediata por el encargado de la oficina operadora de la CAEV, Biólogo Carlos Rodríguez Mouriño, quien escuchó cada uno de los planteamientos y de inmediato envió una pipa de agua, en tanto la comisión estatal le enviaría otras para dar solución inmediata a los usuarios. Los manifestantes dijeron que las autoridades no se han preocupado en darle seguimiento a la obra iniciada por el gobierno del estado desde hace varios años y que se encuentra detenida en la comunidad de Tebanca como es la obra de agua por gravedad y que también demandaron calles pavimentas porque estas se encuentran en malas condiciones. Los dirigentes no estaban bien enterados a quien iban a criticar en las entrevistas porque dijo Zenaido que el encargado del agua es Carlos Romero y Debora Minquiz dijo que el encargado del agua es también regidor, es decir les faltaba información. Tras el acuerdo de que las demandas que tengan razón de ser serian atendidos, se retiraron. Las autoridades municipales a través de la policía estuvieron monitoreando el evento para que esta se hiciera dentro del marco de la ley y que no se alterara el orden público y se mantuvo la seguridad de los manifestantes. Quienes pretendían intimidar al encargado del agua no lograron su propósito, ya que durante una entrevista de radio, el Biólogo Carlos Rodríguez Mouriño, salió fortalecido. Quien tiene que bajar las tarifas es el gobernador del estado porque es el jefe del ejecutivo que manda en la CAEV, del gobernador depende que cobre por el agua o lo regale con cargo a los impuestos que de por si ya pagan los ciudadanos.

martes, 28 de agosto de 2012

Intentaron secuestrar al hijo de Don Elìas Oliveros, su camioneta resultó volcada durante la persecución cerca de Balzapote.

***Fue al salir de Sontecomapan que unos sicarios empezaron a seguirlo y abrieron fuego sobre èl. Juan Duarte pablo. Catemaco, Ver.-Una camioneta FORD LOBO de color roja al parecer propiedad del político Elías Oliveros , resultó volcada la tarde de ayer en la carretera estatal que va de Montepìo a Balzapote, luego de que su conductor se percató que al salir del poblado de Sontecomapan era seguido por unos sujetos desconocidos por lo que le imprimió mayor velocidad a la unidad en que viajaba y que al llegar a unos 500 metros antes de llegar a Balzapote por la velocidad inmoderada se accidentó. Se presume que los sujetos que pretendìan secuestrarlo abrieron fuego sobre el afortunadamente fue auxiliado por automovilistas y lugareños que conocen al hijo del político Elìas Oliveros.

viernes, 17 de agosto de 2012

Vivo le arrancan la piel, los testículos y otros órganos

Otro sá­di­co cri­men con­mo­cio­na a los ha­bi­tan­tes del mu­ni­ci­pio de Na­vo­la­to, ya que en ho­ras de la ma­dru­ga­da de es­te día el cuer­po sin vi­da de un hom­bre con evi­den­tes hue­llas de tor­tu­ra fue arro­ja­do so­bre la prin­ci­pal ave­ni­da en ple­no cen­tro de la ciu­dad. Ade­más, so­bre el pe­cho le de­ja­ron un nar­co­men­sa­je. El ca­dá­ver es­ta­ba sin ór­ga­nos, sin in­tes­ti­nos, tam­bién "es­cal­pa­do", ade­más le arran­ca­ron la piel de la ca­ra y del cue­llo, y por si fue­ra po­co ata­do de las ma­nos y los pies. Fue al­re­de­dor de las 1:00 ho­ras que tu­vo lu­gar el ma­ca­bro ha­llaz­go so­bre la Ave­ni­da Jor­ge Al­ma­da, es­qui­na con la ca­lle Be­ni­to Juá­rez, en ple­no cen­tro de la ciu­dad de Na­vo­la­to. De acuer­do con la in­for­ma­ción pro­por­cio­na­da por la Co­man­dan­cia de la Po­li­cía Mi­nis­te­rial del Es­ta­do, la víc­ti­ma no ha si­do iden­ti­fi­ca­da, al me­nos has­ta es­ta ma­ña­na. El "des­co­no­ci­do" só­lo ves­tía un short a cua­dros en co­lor ca­fé, y co­mo ya se men­cio­na lí­neas arri­ba, sus "ver­du­gos" le qui­ta­ron la piel del ros­tro y del cue­llo, así co­mo tam­bién el cue­ro ca­be­llu­do. Ade­más, los sá­di­cos cri­mi­na­les tam­bién le qui­ta­ron sus in­tes­ti­nos y ór­ga­nos al aho­ra oc­ci­so, del que no se ha es­ta­ble­ci­do su iden­ti­dad. En el si­tio don­de fue de­ja­do el ca­dá­ver del "eje­cu­ta­do", se en­con­tra­ron dos bol­sas de plás­ti­co, las cua­les con­te­nían los res­tos hu­ma­nos fal­tan­tes del ca­dá­ver. So­bre el pe­cho del vic­ti­ma­do ha­bía un nar­co­men­sa­je es­cri­to con plu­món ne­gro so­bre un pe­da­zo de car­tón, en el que se ha­ce alu­sión al gru­po de­lic­ti­vo que se ad­ju­di­ca el abe­rran­te ase­si­na­to. Una vez rea­li­za­das las di­li­gen­cias co­rres­pon­dien­tes en el si­tio del ha­llaz­go se or­de­nó el tras­la­do de los res­tos mor­ta­les del des­co­no­ci­do al Se­me­fo de Cu­lia­cán, mien­tras que la ciu­dad de Na­vo­la­to en es­tos mo­men­tos se im­ple­men­ta un fuer­te ope­ra­ti­vo en el que par­ti­ci­pan ele­men­tos del Gru­po Eli­te de la Po­li­cía Es­ta­tal Pre­ven­ti­va, de la Ma­ri­na y el Ejér­ci­to.

domingo, 5 de agosto de 2012

Celebraran el primer aniversario del inicio de la construcción del parque temático.

***El gobierno del Estado y la empresa constructora GPS le quedan mal a los Catemaqueños. ***Primero se dijo que costaría casi seis millones, luego 6.3 y ahora que 6.8, a pesar de que es una obra de mala calidad. Juan Duarte Pablo. Catemaco, Ver.- Y en lo que se ponen de acuerdo en cuanto al costo e inversión de la tan “cacacareada” obra del parque temático que se construye en lo que fuera el campo de la colonia “Los Prados”, que si cuesta casi seis millones de pesos, 6.3 millones y ahora 6.8 millones de pesos, esta por cumplir el primer aniversario de que el titular de la SEDESOL en el estado Marcelo Montiel viniera a poner la primera piedra para iniciar la millonaria obra que construye el gobierno del estado y en e el que fueron invitados el alcalde Eliuth Cervantes y el diputado local Tomás Montoya Pereyra, para atestiguar el acto. La obra que iniciara el año pasado el 23 de octubre 2011 y que fuera anunciada para entregarse en enero 6 de 2012, se retrasó demasiado a pesar de ser solo una enorme plancha de concreto cuyas guarniciones y cimentaciones, se abarataron porque parte del material pétreo se obtuvo en el mismo lugar, como es el caso de la piedra, arena quemada, se abarató mucho mas ya que en vez de utilizar varillas se utilizaron mallas en algunos casos y armex, así como en la mano de obra se utilizaron ayudantes de albañil en vez de mano de obra calificada. De igual manera los trabajadores fueron explotados ya que son obligados a salir a las seis de la tarde de la obra en vez de las cinco como en todas las obras, su pago fue por día, aprovechándose de la necesidad de la gente, porque en este municipio no hay fuentes de empleos, y no por metros cuadrados. Durante el mes de julio se les quedó a deber todo el mes, sin embargo el sobrestante que vigila los trabajadores, Rafael Ruiz de la empresa constructora GPS dijo que no fue un mes lo que se les debía sino que la empresa no tuvo para pagarles dos catorcenas. Algunos trabajadores dejaron la chamba. Empero luego de una visita que hiciera la primera autoridad municipal el licenciado Eliuth Cervantes se apresuró a cerrar el terreno con una tela. Resulta peligroso que en los lados no este bardeado o que se le construya una barda perimetral ya que por tratarse de una zona arenosa, se prevén derrumbes y mas peligros si se supone que van andar niños en esa zona. Al menos que la barda se justifique como otra obra para aumentar el costo… La pobreza extrema en las colonias de la periferia de la ciudad es una realidad, los niños no tienen para comer, pero gracias a la bondad del gobernador, su preocupación y el cariño que le tiene a catemaco, les “chillará” las tripas a los niños pero tendrán parque para ir a jugar y la madre les dirá” ya dejen de pedir de comer, vayan a jugar para que se les olvide”.