miércoles, 5 de diciembre de 2012
715 mil toneladas de caña se van ha moler en la zafra que ya dio inicio, el cual será un gran reto para los productores del ingenio Cuatotolapan.
Juan Duarte Pablo.
Hueyapan de Ocampo, Ver.- El virtual precandidato del PRI a la alcaldía y presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar de la CNC, José Antonio Gómez Cortez, dio a conocer que no ha habido retraso en la molienda de la caña, luego de que iniciara el pasado viernes 30 de noviembre la zafra 2012-2013, en el que se han esmerado, y han puesto todo su empeño, ya que en esta zafra se tiene un estimado de 715 mil toneladas, una cifra superior y cuya meta será cumplida por los productores de caña.
Dijo también que en la zafra pasada la 2011-2012,el KARBE fue de 104.8, lo que nos dio un precio de liquidación a 628.00 la tonelada de caña para pago a productor y esperamos que el próximo 14 de diciembre alcancemos 6.00 por tonelada lo que nos daría un total de $634.00 en total por tonelada, sin embargo el precio del endulzante han ido a la baja y no esta en nuestras manos controlarlo ya que así se esta comportando el mercado nacional por la entrada de la alta fructuosa y que nos pega a los cañicultores.
Toño Gómez como le dicen sus amigos, fue uno de las personas que fue saludado por muchas personas, al asistir al segundo informe de gobierno municipal de Gaspar Gómez Jiménez, el pasado miércoles en el salón social de la cabecera municipal, y es que han visto con buenos ojos que sea el abanderado por el PRI para la presidencia municipal.
lunes, 3 de diciembre de 2012
Apoteótico acto de apoyo a julio Ortega,el pasado Viernes en Coxcuapan.
Juan Duarte Pablo.
Catemaco,Ver.- Al continuar con su gira de trabajo el empresario materialista Julio Ortega Serrano,por la comunidad de Coxcuapan, ya entrada la tarde de este viernes, recibió el apoyo de al menos 300 personas, los cuales le manifestaron su respaldo absoluto para que sea el abanderado por el Partido Acción nacional, ya que dijo de un total de 104 miembros activos en el municipio, 87 respaldan sus aspiraciones para obtener la candidatura.
Reiteró que no es político, que una persona de pueblo con un sueño de llegar a la presidencia municipal, que no es nada difícil si la ciudadanía quiere cambiar el rumbo de este municipio, un municipio que ahora, dice, se encuentra estancado si lo comparamos con la enorme cantidad de obras que hay en San Andrés y Santiago Tuxtla, la diferencia es que porque a esos municipios lo gobiernan empresarios exitosos y a Catemaco le ha tocado en mala hora ser gobernado por políticos que solo llegan a hincharse de dinero, llegan con la mano tapándose el trasero y salen del palacio municipal con mucho dinero, que jamás en toda su vida se lo hubieran ganado honestamente, por eso los invitó a su proyecto, un proyecto trasparente que incluye traer fuentes de empleos, maquiladoras que le den trabajo a la gente, un proyecto que apoye la agricultura, la pesca y demás cultivos y hortalizas alternativos, que venga a solucionar la problemática de alimentación y se reactive la economía, que hoy lo sabemos hay gente que en las colonias y en las comunidades no han comido, se van ha acostar sin un pedazo de pan en su estomago, es muy triste ver a nuestro municipio abandonado y estancado, mientras que los políticos cada día están mas gordos, no podemos quedarnos cruzados de brazo los invito a participar en este proyecto, un proyecto que es de ustedes.
Un campesino dijo, Julio Preciado, ya te apreciamos.
Se veía la alegría reflejado en el rostro de las personas que ven en Julio Ortega Serrano al hombre de la esperanza, un hombre de carne y hueso que le caracteriza la sencillez, pero sobre todo que viene de la cultura del esfuerzo y el trabajo, el trabajo lo ha forjado y le ha enseñado como se tienen que hacer las cosas.
Los hombres y las mujeres del campo, se mostraron muy efusivos, fue un día de fiesta, había llegado a su comunidad el hombre de la esperanza, que representará a un partido, y que de ese partido un diputado logró la pavimentación de la carretera estatal en una longitud de 2.5 kilómetros, algo que los políticos del PRI no habían podido hacer, la gente sabe ahora el rumbo que debe seguir y ya conoce quien será su candidato, pero además el aspirante se sumo al esfuerzo de los lugareños a quienes les ofreció camiones de volteo para continuar rehabilitando la red caminera.
Al término del apoteótico acto, le ofrecieron una comida al aspirante Panista junto con su comitiva que cada día va creciendo.
Ahí esta para los que no creían que Julio Ortega Serrano esta teniendo una gran cantidad de Convocatoria, y que a estas alturas si el PAN no lo postula otro partido lo podría cobijar a sabiendas que garantiza el triunfo electoral.
martes, 27 de noviembre de 2012
Perredistas se sumaron al proyecto de julio Ortega.
Juan Duarte Pablo.
Catemaco,Ver.-Se da casi como un hecho de que el Contador Julio Ortega Serrano, sea el candidato de unidad por el PAN y PRD, luego de que un fuerte contingente de Perredistas de huesos colorado de las comunidades de Península de Moreno, Coyame,Candelaria, Miguel Hidalgo,Maxacapan,Temolapan,San Juan Seco deValencia,Ahuatepec,Sontecomapan,Coxcuapan y de la cabecera municipal, en un acto de convivencia y armonía le manifestaron su apoyo para que sea el próximo candidato a la presidencia municipal de catemaco.
Aquí el aspirante,escuchò a todos, reunidos en un conocido restaurante que se ubica al sur de la ciudad, los campesinos perredistas dijeron que quieren un cambio verdadero porque hacen falta muchas obras de combate al rezago social pero sobre todo fuentes de empleos como son maquiladoras que lleguen a este municipio a dar trabajo porque si la situación económica es caótica se debe a la falta de trabajo que venga a dignificar la calidad de vida de sus habitantes que no es justo que los políticos desfilen como presidentes municipales y se vuelvan nuevos millonarios al terminar una administración municipal pero que el pueblo se siga quedando en el mas completo olvido, urge apoyos al campo, la asistencia social y que las despensasd que manda el gobierno del estado no las vendan en las comuniaddes ni los servicios médicos que se ofertan como en cualquier clínica particular.
Por su parte el casi candidato de la coalición PAN-PRD, Julio Ortega Serrano, quien fuera acompañado también del presidente del comité municipal del PAN MVZ Cecilio Rojas Oropeza, el dirigente de pescadores Ramón Pérez Cinta y Pedro Hernández Morales, expresó que no basta criticar a los presidentes municipales que eso no resuelve nada, que aquí no se debe venir a hablar mal de nadie, aquí venimos a hablar de un proyecto, de presentarles propuestas de trabajo que si ustedes lo apoyan vamos a luchar con todo para llegar a la presidencia municipal y que durante su gobierno se apoyara precisamente la creación de fuentes de empleos, se impulsara la pesca, la agricultura, la asistencia social y para el campo se van ha utilizar los tractores que llegan al municipio para que lo utilicen los campesinos y se mejore la producción de maíz, frijol y cualquier otro cultivo alternativo que venga a solucionar también la problemática de la alimentación porque lo sabemos en Catemaco hay gente de trabajo solo le falta apoyo técnico, de llegar a la presidencia municipal, agregó, “seré un presidente itinerante, es decir que voy a ir a sus comunidades porque no es justo que vengan al palacio y no encuentren al presidente, como presidente tengo que estar pendiente de la problemática social, enfatizó.
Palabras mas, palabras menos, escuchamos hablar a un hombre muy seguro, muy fortalecido, y sobre todo convencido de que su proyecto es el proyecto de la ciudadanía de Catemaco, que demanda de sus gobernantes, mas y mejores servicios, sobre todo ahora que la población esta mas politizada y que con la internet la gente esta mas al tanto de lo que pasa a su alrededor, la población se ha vuelto mas participativa y han encontrado en Julio Ortega Serrano a la persona idónea para interpretar sus necesidades, ya que es una persona de trabajo, que viene de la cultura del esfuerzo, de cuna humilde y de gente de trabajo, que se parte el alma en el trabajo, y lo sabemos el trabajo es el mejor ejemplo de vida y por lo tanto una persona bien identificado con la población de catemaco.
jueves, 8 de noviembre de 2012
Desalojan a humilde familia con salvaje golpiza y le tiran su casa con rotomartillo.
***golpearon salvajamente a una menor de edad enferma.
Juan Duarte Pablo.
Catemaco, Ver.- Una afligida mujer pide ayuda a la comisión estatal de los derechos humanos, a las autoridades municipales y al DIF municipal, luego de que unos sujetos vestidos de policías, llegaron a su domicilio ubicado en un predio de Matacalzinta, y los sacaron, a ella, a sus hermanos y sus dos hijas a punta de golpes y tratados peor que a los criminales, los sacaron por la fuerza con todo lujo de violencia, brutalidad y barbarie registrado en este municipio.
A su hermano lo esposaron, se robaron diez mil pesos en efectivo, que la agraviada había solicitado en préstamo para curar a su hija menor de edad que padece una rara enfermedad.
A la menor hija le dieron una brutal golpiza que empeoró su enfermedad y ahora no hay ninguna autoridad que les tienda la mano.
El predio donde ellos Vivian se ubica sobre la carretera federal a la altura de la colonia Matacalzinta con acceso sobre la misma carretera, tiene una extensión territorial de cuatro hectáreas , dicho predio la señora Valbina Pucheta lo tenía a su cuidado, desde hace muchos años, ella tiene 40 años de edad y ahí nació al igual que su hermano.
El predio se encuentra en litigio lo disputa un político importante de este municipio, hace doce años el político prometió una ayuda a la mujer a cambio de que desocupara el terreno, sin embargo la ayuda nunca llegó …..
El caso de este terreno esta en manos de las autoridades agrarias ya que un excomisariado ejidal se había apropiado del terreno…aquel que en vida cuando rendía su cuenta de tesorería decía que “lo que entró salió”, incluso fue regidor……
A donde vamos a parar con esta situación…
Tras de que fueron desalojados estas personas con sujetos vestidos de policías, personal de tránsito que nada tenía que hacer estaban dirigiendo la entrada de maquinaria pesada que destruyó con rotomartillo la casa donde vivía doña Valvina y su familia.
El predio ahora se encuentra vigilado por personas vestidos de civil pero con corte de cabello casquete, están armados, lo que indica que son policías ¿?......
Esta historia apenas empieza a escribirse en tanto nos hacen llegar el video del desaojo y la salvaje golpiza a la menor que subiremos en nuestra pagina web….CONOZCALO….
miércoles, 3 de octubre de 2012
El Doctor Luis Francisco Sánchez Aguirre dio un ultimátum a la CAEV, por los abusos en el cobro de recibo por consumo de agua.
***Luis Sánchez Aclara que no busca la destitución del encargado, solo frenar los abusos que hace el gobierno del estado a través de la CAEV.
***El “Municipio de Catemaco” adeuda un millón y medio de pesos mas los recargos a la fecha.
Juan Duarte Pablo.
Catemaco, Ver.-Ayer por enésima ocasión un grupo de personas encabezados por el Doctor Luis Francisco Sánchez Aguirre, llegaron a la oficinas operadora de la Comisión del Agua del estado de Veracruz, para exigir que cese el abuso que comete el gobierno del estado que encabeza Javier Duarte de Ochoa a través de la CAEV por los cobros altos y excesivos que vienen en los recibos de consumos de agua.
El Doctor Luis Francisco Sánchez Aguirre llegó acompañado a la CAEV por el profesor Ignacio Bernal Ortiz director de gobernación municipal y el licenciado Gilberto Uscanga Carcaño secretario del Ayuntamiento local y unas 30 personas representativas de las colonias del municipio, los cuáles exigieron que se paren los abusos que hace el gobierno del estado.
Ahí entregaron un pliego petitorio que a letra dice: “1.-Que se realice un estudio socioeconómico sobre el pago del contrato de agua potable en el municipio, que el contrato contemple el costo del mismo en el tipo de vivienda, si esta es rural, de interés social o residencial. Y que se otorgue un financiamiento en el pago del contrato en los tres niveles de vivienda.
2.-Que se instale una válvula de escape de aire en cada toma domiciliaria ya que el agua en nuestro municipio es por tandeo y la tubería absorbe el aire y seste escapa cuando la llave se apertura, haciendo que el medidor inicie su conteo sin llegar agua aún a ala llave. Esta válvula al igual que el contrato se nos cobre en el recibo bimestral.
3.-Para evitar que los usuarios morosos tengan deudas impagables y logar que se recupere liquidez, poner una mesa de atención a deudores y que se re estructure el adeudo haciéndolo pagable, que se pague el consumo libre de recargos, redondeo y gastos de cobranzas, así como de servicios ambientales.
4.-Que se instale medidor en todas y cada una de las tomas.
5.-Que la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento sea el organismo rector sobre las tomas en el consumo de pozos artesianos; así como que verifiquen en que condiciones se encuentran las pipas distribuidoras de agua para el consumo humano. Dichas pipas deberán tener registro de la CMAS de que están en buen estado para el reparto.
6.-Formar una mesa de trabajo entre la CMAS, municipio y consejo ciudadano del agua potable para el costo de la luz y la CMAS sea mediante un subsidio del gobierno federal o de la CFE a que ella utiliza nuestro lago como fuerza para generar energía. No es posible que quien genere un mínimo de energía no reciba un mínimo de apoyo sin empleo, sin fuentes de trabajo estables no se puede pagar una taza tan alta en el consumo de energía eléctrica) que se refleja en el costo de la tarifa de agua el uso de la misma en la generación de energía eléctrica.
7.-Dar a conocer que personalidades forman el consejo ciudadano de agua si es que lo hay si no que se instale uno y que sea elegido mediante propuesta ciudadana al cabildo y que este designe el mismo sin politizar dicho consejo.
8.-Si no se logra el subsidio en el consumo de energía eléctrica en el uso de las bombas que surten que surten de agua nuestro municipio sea la CFE quien financie el costo de las pipas que surten de agua las colonias en tiempos de necesidad.
9.-Tener una reunión de la CAEV para que nos otorgue un informe sobre el proyecto Agua por gravedad, así como solicitar un estudio técnico sobre el nacimiento que surtirá de agua a la cabecera municipal, ya que se dice que esta dejará de abastecer el rio cuetzalapan ,primer manto acuífero generador de corrientes en la oxigenación del lago.
10.-Solicitar que se verifique las tomas de agua de todas y cada una de las plantas potabilizadoras, así como hoteles, y que los que tienen toma de agua y drenaje observan irregularidades.
11.-Solicitar un trato justo amable, y de respeto y de cordialidad por parte del personal que labora en la oficina del agua para los usuarios, solicitar al sindicato un trato justo.
12.-cada recibo en parte posterior deberá contar con la impresión de los días de tandeo de las colonias que no cuentan con el suministro de agua en horas hábiles, máximo 9 de la noche.
13.-Que las bombas que nos surten de agua sean nuevas no reconstruidas, asimismo que el personal que realiza el desazolve o limpieza de los drenajes no dejen los desechos por mas de dos horas a cielo abierto.
14.-Cuando algún usuario solicite la revisión del cobro impreso en el recibo por consumo que sea el personal de la CMAS quien realice la revisión de la toma en un lapso no mayor de ocho días y deberá entregar técnico del mismo.
Firman los representantes del movimiento “El Agua es energía, sustento y necesidad de Catemaco”.Fue el encargado de la oficina operadora de la CAEV, Biólogo Carlos Rodríguez Mouriño quien firmó de recibido el pliego petitorio.
Aquí se dio a conocer que entre los muchos morosos se encuentra el municipio de Catemaco, es decir en el inmueble del palacio municipal tienen un adeudo de un millón y medio de pesos que se ha venido arrastrando de muchos años atrás ,pese a que en el 2007 se firmó un acuerdo, el municipio es el principal deudor quizá por eso fueron los del ayuntamiento a respaldar el pliego petitorio del Doctor Luis Francisco Sánchez Aguirre, obviamente el adeudo es del “municipio de Catemaco” la institución municipal a una institución del gobierno estatal…..
viernes, 28 de septiembre de 2012
Molestos habitantes de Cuatotolapan por la falta de apoyo de las autoridades para la reparación del camino, retienen dos unidades de la empresa Orbita, para llamar la atención de las autoridades.
Juan Duarte Pablo.
Hueyapan de Ocampo,Ver.- Cansados de la falta de apoyo por parte de las autoridades estatales y municipales, el comisariado ejidal Francisco Tinoco Molina y el agente municipal Bardomiano Martínez de Cuatotolapan Estación, retuvieron dos unidades que trasportaban asfalto para el camino de Cuatotolapan a Chacalapan, ya que el camino de Juan Díaz Covarrubias a Cuatotolapan Estación que es de 13 kilómetros se encuentran en condiciones deplorables solo se puede transitar en burro ante la falta de apoyo y olvido del gobierno.
Fueron alrededor de 40 personas los que tomaron las unidades, molestos, muy molestos, se encuentran porque han enviado centenares de oficios y fotografías al gobierno del estado, precisamente a la SECOM, en donde han puesto oídos sordos, porque hacen como que no ven y no sienten.
Las unidades son propiedad de la empresa constructora Orbita que esta trabajando en el tramo Cuatotolapan a Chacalapan por parte del gobierno federal con recursos del FONDEN.
Será en las próximas horas cuando se presume que lleguen las autoridades a escuchar las quejas de la población afectada para que sea reparado el tramo carretero que comunica a miles de personas y comunica a Rodríguez Clara.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)